El gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro, está trabajando en varias iniciativas para mejorar la eficiencia de la tramitología y fomentar el empleo en el país. Con más de 2,000 millones de dólares en inversiones esperando licencias y permisos, se ha identificado la necesidad de facilitar estos trámites para atraer y activar inversiones de manera inmediata.
En colaboración con el Consejo Nacional de Inversiones y el ministro Miguel Medina, se está preparando un proyecto de ley que agilice estos trámites, eliminando la tramitología innecesaria y las restricciones que actualmente retrasan los procesos. Este proyecto busca garantizar que las personas que necesitan trabajo puedan acceder a empleos de manera rápida y eficiente.
Además, se está desarrollando un enfoque integral que incluye la capacitación de personas en áreas específicas para satisfacer la demanda laboral inmediata. Esta capacitación permitirá a los trabajadores adquirir las habilidades necesarias para los empleos que están surgiendo.
Otro aspecto crucial es la creación de un proyecto de ley laboral, que será una iniciativa parcial pero permanente. Esta ley garantizará los derechos laborales de todas las personas que opten por trabajar bajo esta iniciativa, permitiéndoles trabajar las horas que necesiten y puedan, con flexibilidad. Este nuevo marco legal reemplazará la ley anterior y asegurará que los trabajadores tengan derechos laborales garantizados, proporcionales a las horas trabajadas.
La presidenta Castro ha encargado la preparación de este proyecto de ley, asegurando la disponibilidad y flexibilidad en el trabajo, al mismo tiempo que garantiza los derechos laborales de los hondureños. El objetivo es brindar un trabajo digno en empresas formales que respeten las leyes y los derechos de los trabajadores.
Una vez finalizado, el proyecto de ley será socializado con las bancadas y los sindicatos para lograr su aprobación lo más pronto posible. Esta iniciativa busca ofrecer opciones a los hondureños, incluyendo a madres solteras que necesitan trabajar en horarios específicos, y asegurar que todos tengan acceso a condiciones laborales justas y equitativas.
Estos esfuerzos conjuntos demuestran el compromiso del gobierno de Xiomara Castro para apoyar a los emprendedores, retornados y trabajadores hondureños, promoviendo el desarrollo económico y social del país.