martes, febrero 11, 2025
26.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Programa maquila organiza actividades para apoyar al migrante deportado

    El tema de la pérdida de empleos en la maquila es una preocupación compartida, y como red de sindicatos de la maquila, se ha decidido abordar este punto en una próxima reunión. Entre los migrantes que retornan al país, muchos tienen experiencia en el trabajo de maquila, lo que podría ofrecerles una oportunidad de empleo.

    En los últimos años y medio, la maquila ha sufrido una pérdida de aproximadamente 53,000 empleos directos. Las empresas de maquila en Honduras están mejor posicionadas en términos de salario y beneficios comparados con otros países de la región, como Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Sin embargo, la búsqueda de mejores condiciones ha llevado a renuncias masivas y migración de trabajadores, incluso cuando tienen empleo.

    - PUBLICIDAD -

    Las organizaciones sindicales están trabajando con corporativos a nivel de los Estados Unidos para evitar el cierre de empresas, lo que generaría una pérdida adicional de 2,400 empleos. Es crucial buscar alternativas para retener a estas empresas y evitar que abandonen el país, ya que esto afecta la esperanza de los trabajadores de continuar con un empleo digno.

    Es fundamental tener empatía y solidaridad con los compañeros y compañeras que regresan al país. La maquila puede ofrecer oportunidades de empleo a aquellos que tienen experiencia o buscan trabajo en este sector. Las organizaciones sindicales están comprometidas en buscar soluciones y alternativas para mejorar las condiciones laborales y evitar la pérdida de empleos.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora