miércoles, febrero 12, 2025
28.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Crisis en el INFOP: Despidos, Enfrentamientos y Falta de Acuerdo Prolongan Protestas

    La crisis en el Instituto Hondureño de Formación Profesional (INFOP) se agudiza, con 11 días de protestas continuas, despidos y enfrentamientos entre sindicalistas, autoridades y colectivos. La falta de consenso entre las partes mantiene en vilo el funcionamiento de la institución y el futuro de los estudiantes.

    La situación se ha tensado tras el despido de varios dirigentes sindicales, incluyendo al director, al presidente de la junta directiva central, al presidente de la seccional y al secretario general de la seccional. Los sindicalistas denuncian que estos despidos son una medida de intimidación para frenar las protestas. «Se ha tomado la determinación… de separar de sus puestos de trabajo» a los líderes sindicales, «para entrar en intimidación», se denunció. Sin embargo, los trabajadores aseguran que mantendrán la protesta: «Tenemos como consigna… que si despiden a uno… tiene que ser con todos».

    - PUBLICIDAD -

    Por su parte, el director del INFOP, Fredis Suazo, justifica los despidos, alegando que la protesta se originó por la destitución de una empleada «paracaidista» (término usado para referirse a alguien que ocupa un puesto de trabajo sin méritos o por influencias políticas), y no por incumplimiento de la institución. «La acción ellos la emprendieron por el despido que se dio de una paracaidista», afirmó Suazo. Calificó a los manifestantes de «sinvergüenzas» y «zánganos» por defender a «trabajadores deshonestos».

    Suazo detalló que la empleada despedida es afiliada al Partido Nacional y familiar de un político de ese partido, lo que, según él, demuestra que la junta directiva del INFOP protege a miembros de ese partido. «Nosotros no vamos a permitir que se sigan dando este tipo de acciones», declaró, refiriéndose a la protección de «prácticamente delincuentes».

    La falta de acuerdo entre los colectivos, los sindicalistas y las autoridades genera incertidumbre sobre el futuro de los estudiantes que buscan formación profesional en el INFOP. La situación, marcada por acusaciones cruzadas y la radicalización de las posturas, parece lejos de resolverse, afectando el normal desarrollo de las actividades de la institución.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora