Un analista destaca tres aspectos clave en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe trabajar para asegurar la transparencia en las próximas elecciones.
En primer lugar, subraya la importancia de la conectividad biométrica para implementar el voto con huella dactilar, lo que permitiría verificar la identidad del votante y evitar el fraude.
En segundo lugar, señala la necesidad de un sistema de transmisión de datos confiable que garantice que el voto de cada ciudadano sea contado correctamente y asignado al candidato elegido.
En tercer lugar, enfatiza la importancia de la acreditación de observadores nacionales e internacionales, así como de todas las personas que participarán en las mesas electorales.
En relación a la posibilidad de que el estado de excepción afecte la transparencia de las elecciones, el analista opina que no tendrá un impacto negativo. Argumenta que, dado que las elecciones primarias o internas solo involucran a tres partidos políticos, es probable que la participación ciudadana sea limitada y que la movilización de personas comience temprano y los conteos terminen relativamente pronto. Por lo tanto, el estado de excepción no obstaculizará el proceso electoral.