Un total de 48 contenedores, que representan más de 28,000 quintales de café hondureño, fueron despachados hoy como parte de un contrato firmado hace tres meses entre cinco empresas hondureñas y una empresa china. Este envío es el resultado de una gestión eficiente que involucra a la empresa privada, el apoyo del gobierno de la República y los comercializadores en China.
El ministro presente en el evento, expresó su satisfacción por este primer despacho y confió en que las relaciones comerciales con China se seguirán fortaleciendo. El café exportado proviene de cinco empresas del occidente del país, representando a aproximadamente 4,500 productores que se beneficiarán de este mecanismo de comercialización, considerado más justo y equitativo.
El gobierno hondureño fortalece y facilita estas acciones, impulsando un modelo de comercialización en el que todos los actores de la cadena se vean beneficiados. Este esfuerzo busca consolidar la posición del café hondureño como uno de los mejores del mundo, con un perfil altamente valorado en los mercados internacionales.
«El café hondureño se ha posicionado como el café de mejor perfil en los mercados internacionales y hoy estamos viéndolo», afirmó el ministro. Además, destacó el gran futuro del café hondureño, no solo por los precios internacionales favorables, sino también por los diferentes perfiles que ofrece.
El gobierno está trabajando conjuntamente con todos los sectores de la cadena cafetalera para seguir promoviendo el café hondureño en los mercados internacionales y consolidar a Honduras como el país que ofrece la mejor calidad de café. Se están implementando un plan estratégico y una política pública en el sector cafetalero que garanticen resultados positivos. El objetivo es recuperar la producción nacional de café y superar los 10 millones de quintales, manteniendo a Honduras como el quinto productor mundial, el primero de Centroamérica y el tercero de América.
Ante el creciente interés de empresas chinas en el aromático hondureño, se informó que China se ha convertido en el quinto país mayor consumidor de café a nivel mundial y se espera que pronto se consolide como uno de los primeros. El gobierno ha recibido intenciones de otras empresas chinas, así como de empresas de Emiratos Árabes, Alemania y otros países, interesadas en comercializar el café hondureño en los mercados más exigentes.
Se estima que Honduras exportará 7 millones de quintales de café este año. Hasta el momento, ya se han exportado 1,800,000 quintales, generando más del 70% de divisas en comparación con el año anterior. Los precios favorables en el mercado internacional hacen que las posibilidades de desarrollo en las zonas rurales productoras de café sean aún mayores.
El ministro agradeció a Coffee Planet y a las demás empresas por su compromiso y por representar a los productores hondureños. Destacó el dinamismo empresarial del occidente de Honduras, que genera empleos, divisas y oportunidades de desarrollo.