sábado, febrero 22, 2025
25.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Educación desmiente acusaciones de ASJ sobre carencias en el sistema educativo

    Autoridades del sector educativo desmintieron estimaciones negativas sobre la matrícula escolar, calificándolas como producto de «los estertores de la muerte» de ciertas organizaciones que, según indicaron, han perdido financiamiento y buscan generar controversia.

    Las autoridades afirmaron que los padres de familia, incluso en las zonas más remotas del país, aspiran a que sus hijos asistan a la escuela. En ese sentido, rechazaron las afirmaciones que sugieren una disminución en la matrícula escolar.

    - PUBLICIDAD -

    «A quién se le puede ocurrir que los padres de familia cuando tienen a sus niños en edad escolar no los van a enviar a la escuela, si es lo que más aspiran en el sector más recóndito del país», cuestionaron las autoridades.

    Asimismo, destacaron los resultados del reporte estadístico de 2024, el cual muestra una reducción en la repitencia (2.4%) y la deserción escolar (aproximadamente 3.20%). Además, señalaron que por primera vez en la historia se han sumado 48,000 nuevos alumnos a nivel nacional.

    «Presentamos siempre el reporte estadístico de los resultados del 2024 y ahí están claros. Por primera vez en la historia hemos reducido la repitencia, la tenemos en 2.4. Hemos reducido la deserción a 3.20 por ahí va. Por primera vez en la historia subimos 48,000 nuevos alumnos a nivel nacional», afirmaron.

    En cuanto al inicio del año escolar 2025, las autoridades lo calificaron como «excelente», con expectativas de crecimiento en la matrícula. Anunciaron que a finales de este mes se dará a conocer el reporte del sistema SASE, el cual mostrará el crecimiento que ha tenido la educación en el país.

    Entre los proyectos prioritarios para este año, las autoridades destacaron la declaración de Honduras como país libre de analfabetismo, así como la continuidad de la alimentación escolar y la apertura de la matrícula durante todo el año, lo que permite la incorporación de niños y niñas migrantes al sistema educativo nacional.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora