martes, febrero 18, 2025
28.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Conflicto entre padres de familia y autoridades municipales por entrega de mochilas

    Una controversia con trasfondo político se manifestó este día en el Centro de Educación Básica Eusebio Fios, ubicado en la aldea El Carmen de San Pedro Sula, cuando padres de familia con diferentes inclinaciones políticas protagonizaron un altercado. El conflicto surgió a raíz de la solicitud de un grupo de padres, identificados como simpatizantes del alcalde Roberto Contreras, para utilizar las instalaciones del centro educativo en una jornada de entrega de mochilas escolares.

    La petición fue denegada inicialmente por la directora de la institución y un sector de padres afines al movimiento M28 del partido Libre, lo que detonó una discusión acalorada que escaló hasta la confrontación verbal. Los padres que abogaban por permitir la entrega de las mochilas argumentaron que la negativa respondía a motivos políticos, señalando una supuesta oposición de las autoridades educativas locales hacia la administración municipal sampedrana.

    - PUBLICIDAD -

    Según denunciaron estos padres, las autoridades educativas, incluyendo a la directora municipal Suvel Palacios, estarían siguiendo directrices de la diputada Shel Arriaga, sugiriendo una alineación política que influiría en la gestión del centro educativo. Para reforzar su argumento, mencionaron que el mismo centro educativo había sido facilitado recientemente, el domingo anterior, para una actividad de campaña en la que participó Rodolfo Padilla Sunseri.

    “Tenemos un malentendido por parte de la directora hacia toda la escuela, porque no han querido recibir eh las mochilas que el señor alcalde anda dando en las escuelas”, expresó uno de los padres inconformes, quien además acusó a las autoridades escolares de “politizar” la situación. Argumentó que la intención del alcalde era realizar una entrega ordenada, donde los niños recibieran merienda, compartieran con el edil y disfrutaran de actividades recreativas. Este padre contrastó la situación actual con la del año anterior, cuando, según él, sí se permitió una dinámica similar.

    En defensa de la gestión municipal, el padre de familia destacó la inversión realizada por el alcalde en la escuela, estimándola en más de dos millones de lempiras destinados a mejoras en la infraestructura y la calidad educativa.

    Ante la escalada del conflicto, la directora municipal de educación, Suvel Palacios, se presentó en el centro educativo con el objetivo de mediar y evitar que la situación se saliera de control. Tras una reunión tensa, que contó con la cobertura del Canal 6, se logró llegar a un acuerdo para la entrega de las mochilas. Sin embargo, la decisión final no satisfizo completamente a todos los padres involucrados, ya que se estableció una logística específica para la actividad.

    Según lo acordado, la entrega de mochilas se llevará a cabo en una fecha a definir por la alcaldía, con una duración máxima de dos horas. Participarán únicamente 10 padres de familia designados por la institución, junto con personal docente y administrativo. La directora Palacios explicó que se solicitó al equipo del alcalde una lista de las personas que coordinarán la entrega, justificando estas medidas como “formalismos” necesarios para “cuidar la integridad física de nuestros estudiantes” y mantener el orden dentro del centro educativo.

    La directora hizo un llamado al alcalde a establecer una comunicación formal con las autoridades educativas, enfatizando que “todo se debe de hacer en dicha y debida forma” y que existen “documentos en los cuales nosotros podemos tener comunicación”. Palacios instó al alcalde a evitar la confrontación con la comunidad, resaltando la enemistad que este tipo de situaciones genera entre vecinos y el impacto negativo que tiene en los niños que presencian estos conflictos. “Nuestros niños lo están viendo señor alcalde, esos niños que están en esta institución… Por qué generar más enemistad por cosas que se pueden resolver”, manifestó la directora.

    Desde un sector neutral, se ha interpretado este conflicto como una manifestación más de la polarización política que se vive en el municipio, donde incluso la entrega de útiles escolares puede convertirse en un punto de fricción entre diferentes facciones. Mientras tanto, se espera la confirmación de la fecha para la entrega de mochilas y que el evento se desarrolle de manera pacífica y organizada, priorizando el bienestar de los estudiantes y evitando mayores confrontaciones políticas dentro de la comunidad educativa.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora