La Policía Nacional de Honduras reafirma su compromiso de mantener la seguridad y combatir la criminalidad en el país, especialmente en el contexto del proceso electoral. A través de diversos operativos a nivel nacional y en coordinación con fuerzas armadas y autoridades de seguridad centroamericanas, la institución policial busca prevenir y contrarrestar el tráfico de drogas y las actividades del crimen organizado.
Según declaraciones de un portavoz de la Policía Nacional, existe una comunicación constante con los ministros de seguridad de los países centroamericanos para mantenerse alerta ante posibles amenazas. Además, se trabaja en estrecha colaboración con las Fuerzas Armadas, que son responsables de proteger las fronteras marítimas, aéreas y terrestres del país.
«Siempre hay comunicación con los señores ministros del istmo centroamericano para estar alerta,» aseguró el portavoz. «Policía Nacional está alerta, siempre en constante comunicación con Fuerzas Armadas, que es el ente que le corresponde proteger las fronteras marítimas, aéreas y en nuestro país. En ese sentido, pues sí estamos alertas.»
Ante la preocupación sobre la posible injerencia de organizaciones criminales en el proceso electoral, la Policía Nacional enfatizó que está trabajando para evitar este tipo de incidentes y el ingreso de dichas organizaciones al país.
El estado de excepción, una herramienta que faculta a la Policía Nacional para combatir a miembros de maras y pandillas, ejecutar órdenes de captura y decomisar armas de fuego, explosivos, municiones y pertrechos policiales o militares, será fundamental para fortalecer el proceso electoral. Los operativos enmarcados en el estado de excepción son continuos y tienen como objetivo sacar de circulación a personas vinculadas con la criminalidad.
La Policía Nacional asegura que el estado de excepción no viola el estado de derecho y que las actividades cotidianas, como las reuniones y la circulación de personas, continúan desarrollándose normalmente.
«El estado de excepción es una herramienta que tiene la Policía para combatir la criminalidad en nuestro país,» afirmó el portavoz. «No violenta el estado de derecho. Las reuniones continúan normalmente, la circulación de personas en nuestro país circula normalmente. En ese sentido, no le veo problema que vaya a incurrir en las elecciones internas de nuestro país.»
En resumen, la Policía Nacional busca garantizar un ambiente seguro y tranquilo durante las elecciones internas, combatiendo activamente la criminalidad organizada y protegiendo las fronteras del país. La coordinación con fuerzas armadas y autoridades de seguridad centroamericanas, junto con el uso estratégico del estado de excepción, son claves para lograr este objetivo.