Se ha lanzado un plan conjunto que refleja el compromiso de la red humanitaria y las autoridades nacionales con las poblaciones más vulnerables de Honduras. Este plan surge como una estrategia de colaboración para garantizar el uso eficiente de los recursos, el acceso humanitario y la protección de quienes más lo necesitan.
Esta iniciativa representa una respuesta urgente y necesaria para mitigar las graves consecuencias de los fenómenos naturales, la violencia y los desplazamientos forzados que afectan a miles de hondureños. El país enfrenta grandes desafíos debido a fenómenos climáticos extremos, movimientos migratorios y situaciones de violencia que impactan directamente a muchas familias.
En 2024, eventos como la tormenta tropical Sara y la crisis en el acceso a servicios básicos han resaltado la necesidad de una respuesta coordinada y eficaz para lograr una recuperación integral de las comunidades afectadas.
La red humanitaria, conformada por más de 65 organizaciones nacionales e internacionales, trabaja de manera articulada con el Estado para atender estas necesidades. La Secretaría de Estado desempeña un papel fundamental en la coordinación de la respuesta ante desastres y emergencias, asegurando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan de manera oportuna y eficiente.