viernes, febrero 7, 2025
26.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Fiscales de protección de la mujer de Danlí logran sentencia condenatoria contra parricida

    Danlí, El Paraíso. El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial de Protección de la Mujer (FEP-MUJER), en juicio oral y público logra sentencia condenatoria contra Eduar Gustavo González Murillo, por el delito de parricidio en perjuicio de Karla Vanessa Zelaya Baquedano.

    Los hechos investigados ocurrieron el 13 de marzo de 2023, cuando el imputado y la víctima salieron en motocicleta alrededor de las 06:30 de la mañana desde su hogar, ubicado en la colonia «San Miguel», en el municipio de El Paraíso, El Paraíso. Ambos trabajaban en una fábrica de puros de tabaco de la zona.

    - PUBLICIDAD -

    De acuerdo a la relación de hechos, durante el trayecto a la altura de la aldea «La Majada», González Murillo, sin mediar palabra agredió a Karla Vanessa golpeándola en la cabeza, causándole la muerte instantánea y dejándola abandonada en el lugar. Se estableció que la pareja enfrentaba problemas en su relación. Después del crimen, el imputado regresó a su vivienda, recogió sus pertenencias y huyó del lugar.

    Los familiares de la víctima alertaron a la Policía Nacional, quienes realizaron una operación el 1 de junio de 2023 en la aldea «Valle Arriba», en Oropolí, El Paraíso. Con el apoyo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), se logró la captura de Eduar Gustavo González Murillo, quien fue presentado ante los tribunales competentes y posteriormente remitido al centro penal de Danlí, El Paraíso.

    El próximo 24 de febrero el año 2025, en los tribunales de justicia, será la audiencia de la individualización de la pena donde la Fiscales de Protección de la Mujer pedirán la pena máxima como lo establece el Código Penal vigente, en su artículo 194, donde dice que quien cause la muerte a su cónyuge o a la persona con la que mantenga una relación estable, será castigado con una pena de veinte (20) a veinticinco (25) años de cárcel.

    El Ministerio Público reitera su compromiso en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres, garantizando que estos casos sean investigados y sancionados con la debida severidad.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora