Autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) se reunieron este día en la metropolitana de salud en La Ceiba con el club de diabéticos de esta ciudad, con el objetivo de educarlos sobre temas de salud relacionados con su enfermedad.
La nutricionista a cargo de la charla destacó la participación activa y el deseo de los pacientes por conocer herramientas para mejorar su salud. «Hemos tenido una enriquecedora charla. Me encantó que los pacientes estuvieron bastante activos y sobre todo deseosos por conocer parte de las herramientas que se les pudo brindar el día de hoy. Es cómo tener una alimentación con lo que tenemos en la casa. Muchas veces nosotros escuchamos decir de que comer saludable es caro, hoy tuve la oportunidad de conversar con ellos, me pusieron los ejemplos de los platos que ellos consumen en casa y se fueron con esa idea de que con todo lo que tienen en la casa pueden hacer una alimentación saludable porque lo que cambia es la manera en la que lo van a preparar y las combinaciones», explicó la nutricionista.
Uno de los puntos clave de la charla fue desmitificar la idea de que los diabéticos no pueden consumir arroz. «Hablamos muchísimo y sobre todo se hizo bastante énfasis en la combinación de carbohidratos, eh, desmentimos ese mito de que tenían nuestros pacientes diabéticos de que no consumen arroz porque les han dicho, han escuchado por ahí que comer arroz es malo para los diabéticos y me decían que no comen arroz, pero sí comen tortilla, si comen elote, si comen papa. Entonces se les pudo explicar que son ciertos tipos de carbohidratos y que no hay nada malo de comer arroz, lo malo está en que si lo comen en grandes cantidades o en las combinaciones que puedan hacer», añadió la experta.
El objetivo de las autoridades de salud es educar a la población sobre la hipertensión y la diabetes, brindándoles un control de su presión arterial, un control glicémico y un control de sus pruebas renales para evitar llegar a la diálisis. Además, se les brinda acompañamiento y educación sobre su nivel alimenticio, cómo deben consumir los alimentos, y se les concientiza sobre la importancia del ejercicio y una dieta balanceada para llevar una vida saludable.
Marvin Reyes, uno de los pacientes del club de diabéticos, expresó su agradecimiento por la educación recibida. «Primeramente darle gracias a las autoridades de salud porque este club el diabético nos viene a servir de mucho, porque son charlas que uno pues ignora los alimentos que puede comer en el día y ahorita pues con la señora con la doctora nutricionista que está ahorita, ella nos está sacando de de de de mucha ignorancia que nosotros guardamos al respecto», manifestó Reyes.
El paciente, quien lleva 25 años viviendo con diabetes, reconoció la importancia de cuidarse y seguir las recomendaciones médicas. «Hay que cuidarse, ya son 25 años que tengo de ser diabético, 25 años y y ahí vamos sobrellevando la enfermedad y tratando de de comer menos cosas que a uno le perjudiquen. Ahorita tenemos dos reuniones con esta le agradecemos a la doctora Navarro también porque ella pues se empeña en que esto funcione a la normalidad, a la perfección, pues claro, hay que hacerlo porque si no no nos vamos más luego. Entonces si queremos durar un poquito más, entonces tenemos que cuidarnos definitivamente», concluyó Reyes.