Estudiantes y padres de familia del Instituto Primero de Mayo de 1954 en San Pedro Sula se manifestaron en contra de la decisión de cerrar la carrera de robótica, cinco secciones y reubicar a varios docentes, medidas que consideran perjudiciales para la institución.
Los manifestantes denuncian que la Dirección Departamental de Educación está afectando al instituto con el cierre de cinco secciones (octavo 8, octavo 9, noveno 8, 11avo de BCH 3 y 11avo de Finanzas 2) y la eliminación de la carrera de robótica del plan de estudios. Además, señalan que se están llevando a 28 profesores interinos que atendían a más de 1600 estudiantes en ambas jornadas (matutina y vespertina).
Durante la protesta, se exhibieron carteles denunciando la situación, algunos con mensajes contra candidatas a diputadas a quienes acusan de ejercer una influencia negativa en la educación del municipio.
Padres de familia y docentes aseguran haber enviado cartas a las autoridades departamentales de Educación solicitando la atención a sus demandas, pero lamentan que no han recibido respuesta y que sus peticiones han sido ignoradas.
Entre las solicitudes no atendidas, mencionan un cargo de consejería solicitado en 2024, un cargo de trabajador social solicitado en 2022, el reemplazo de una profesora, la devolución de dos estructuras del instituto prestadas a otra institución, y la necesidad de cuatro aseadoras, cuatro vigilantes y una doctora.
Los estudiantes manifestaron su preocupación por el futuro de su educación y lamentaron la pérdida de maestros que consideraban excelentes. Señalaron que estas decisiones están arruinando sus oportunidades y que, a pesar de que las autoridades dicen luchar por el país, no están velando por los estudiantes, quienes son fundamentales para el desarrollo de Honduras.