El Sistema Nacional de Emergencias 911 de Honduras está recibiendo e instalando 5,000 cámaras de seguridad de última generación en 120 municipios del país. El proyecto, que se espera esté completado en junio, busca reducir en al menos un 50% los índices de inseguridad, esclarecer incidentes y mejorar la seguridad y el acceso a la justicia para la población.
Actualmente, el equipo técnico del 911 está configurando y programando las unidades, para luego trasladarlas con 19 cuadrillas preparadas para la instalación simultánea a nivel nacional. La primera fase incluye 24 municipios, principalmente en las cabeceras departamentales y otras ciudades con altos índices de criminalidad o gran afluencia de población.
Además, se instalarán cámaras en municipios como Alianza, Huascaraán, San Antonio del Norte y Langue. Se están declarando «fronteras seguras» instalando cámaras en la mayoría de las fronteras con Guatemala, incluyendo El Amatillo, El Paraíso Copán y La Florida Copán, así como otras zonas con alta presencia de criminalidad e incidentes de inseguridad.
Las cámaras, fabricadas específicamente para el 911, son de última generación, cuentan con resolución 4K e Inteligencia Artificial, y serán conectadas al sistema de video monitoreo a nivel nacional. El sistema opera en coordinación con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y otros agentes de seguridad y socorro para garantizar la seguridad de la población hondureña. Se destaca que estas cámaras son de alta calidad, a diferencia de equipos recibidos en el pasado.