miércoles, febrero 19, 2025
25.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Producción de café en Honduras presenta retos para la maximización de divisas nacionales

    El costo del café se ha disparado a nivel global debido a la baja producción de Brasil, permitiendo que otros mercados coticen a nivel internacional a valores de $413 por quintal. Esta situación presenta una oportunidad para que Honduras incremente sus divisas potenciando sus sistemas de producción. Sin embargo, la baja producción actual limita las ganancias potenciales.

    Según el Instituto Nacional Agrario (INA), el sector cafetalero hondureño enfrenta problemas como la escasez de mano de obra, lo que dificulta aumentar la producción. Se espera que el retorno de hondureños desde Estados Unidos contribuya a mitigar esta problemática, aunque no se anticipa un impacto significativo.

    - PUBLICIDAD -

    A pesar de la baja producción, el alto precio del café a nivel internacional compensa en parte esta situación. La Subsecretaría de Café estima que Honduras exportará alrededor de 7 millones de quintales de café, generando ingresos por $2,000 millones para el Estado. Además, se prevén importantes inversiones en infraestructura para mejorar los caminos que transportan el café.

    Se pronostica una producción de 7 millones de quintales para este año. Actualmente, la producción y las exportaciones están un 2% por encima del mismo período del año anterior. Los precios en el mercado internacional son «halagadores», superando los $400, lo que representa una «gran oportunidad» para pequeños y medianos productores, así como para todos los actores de la cadena de valor del café.

    Honduras tiene la posibilidad de insertarse en los mercados más exigentes y lograr diferenciales de precios más positivos. El café es fundamental para la economía hondureña y su identidad cultural, siendo el país uno de los mayores productores y exportadores de café en América Latina, así como el principal comerciante de Centroamérica. Las principales regiones productoras son Comayagua, Copán, Intibucá, Lempira y Ocotepeque.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora