miércoles, febrero 19, 2025
21.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Gobierno firma convenio con Banco Mundial por $145 millones en base a corrupción y cambio climático

    El gobierno de Honduras, bajo la administración de la presidenta Xiomara Castro, ha dado un paso significativo en su compromiso con la transparencia y la sostenibilidad al firmar un convenio de préstamo por $145 millones con el Banco Mundial. Este acuerdo se centra en dos pilares fundamentales del actual gobierno: la lucha contra la corrupción y la protección del medio ambiente.

    El proyecto, según explicó el Secretario de Finanzas, Cristian Duarte, tiene dos áreas principales de enfoque. Por un lado, busca fortalecer la capacidad del Estado para acceder a financiamiento sostenible e impulsar inversiones en sectores clave como educación, salud y protección ambiental. Por otro lado, se enfoca en combatir la corrupción, promover la transparencia en las finanzas públicas y fomentar la sostenibilidad.

    - PUBLICIDAD -

    Dentro de las acciones concretas para combatir la corrupción y promover la transparencia, se destacan tres medidas principales:

    Ampliación de la definición de lavado de activos: Se incorpora el fraude fiscal como un delito precedente, fortaleciendo así la lucha contra este tipo de crímenes.

    Implementación del acuerdo «país por país»: A través de un acuerdo ejecutivo, el Servicio de Administración de Rentas (SAR) oficializó este acuerdo, que obliga a las empresas con un cierto umbral de rentas y que forman parte de un grupo económico a declarar sus diversas partes asociadas y transacciones.

    Creación de un marco para bonos temáticos: Se establece un marco para bonos verdes, sociales y sostenibles, una herramienta que permitirá que las emisiones de bonos y la contratación de financiamiento en los mercados internacionales estén directamente vinculadas a una agenda de inversión social y en cambio climático.

    Kiron Scott, representante del Banco Mundial en Honduras, celebró el acuerdo y resaltó la importancia de esta colaboración para fortalecer las instituciones del país en su lucha contra la corrupción y para abordar los desafíos del cambio climático. Destacó el compromiso del Banco Mundial de apoyar a Honduras en sus esfuerzos por construir una gobernanza más transparente y una economía más resiliente.

    Además, el proyecto fortalecerá el marco regulatorio del país para promover la eficiencia energética y mejorar la medición de los riesgos de desastres en el sistema financiero, contribuyendo así a la resiliencia frente al cambio climático. Se espera que estas reformas refuercen los recursos disponibles para abordar los temas de desarrollo más urgentes para Honduras y aseguren un mejor uso de los recursos ambientales, garantizando un mayor grado de resiliencia a futuro.

    Este préstamo no solo contribuirá a la lucha contra la corrupción heredada de gobiernos anteriores, sino que también ayudará a recuperar la integridad administrativa del Estado mediante el fortalecimiento de las instituciones. Refuerza la colaboración entre el gobierno y el Banco Mundial en la promoción de proyectos que buscan el bienestar de la población y la protección del medio ambiente.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora