viernes, febrero 7, 2025
26.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Alerta ciclónica: Honduras se prepara para el impacto de un nuevo sistema tropical

    Las autoridades hondureñas se mantienen en alerta ante la formación de un nuevo fenómeno tropical en el Caribe, el cual podría traer consigo fuertes lluvias y vientos a la costa norte del país. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, existe un 90% de probabilidad de que se desarrolle un sistema de baja presión en los próximos días, debido a las cálidas temperaturas del mar.

    Copeco ha emitido alerta verde para los departamentos de la costa atlántica y zonas aledañas, ante la posibilidad de que este sistema se intensifique y se convierta en un ciclón tropical. Los modelos meteorológicos indican que el fenómeno podría moverse lentamente hacia el oeste o suroeste, afectando directamente a Honduras, Nicaragua y Belice.

    - PUBLICIDAD -

    Impacto esperado:

    Se prevé que este sistema deje acumulados de lluvia de hasta 200 milímetros en algunas regiones del país, lo que podría provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos. Las zonas más vulnerables incluyen la Mosquitia hondureña, las Islas de la Bahía y la costa norte en general.

    Medidas preventivas:

    Ante esta amenaza, Copeco recomienda a la población tomar las siguientes medidas:

    • Mantenerse informados a través de los medios de comunicación oficiales.
    • Limpiar los canales y drenajes para evitar inundaciones.
    • Asegurar techos y estructuras débiles.
      Preparar un kit de emergencia con alimentos, agua, medicamentos y documentos importantes.
    • Evitar cruzar ríos o quebradas crecidas.

    Acciones de Copeco:

    La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha activado sus protocolos de emergencia y está monitoreando de cerca la evolución del fenómeno. Además, se han desplegado equipos de respuesta en las zonas de mayor riesgo para brindar asistencia a la población en caso de ser necesario.

    Un avión cazahuracanes ha sido enviado a la zona para recolectar datos y obtener una mejor comprensión de la trayectoria y la intensidad del sistema.

    Llamado a la población:

    Se hace un llamado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. La prevención es clave para minimizar los riesgos asociados a este tipo de eventos naturales.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora