La Escuela Nazaret, un centro educativo especializado en la atención de niños y jóvenes con diversas discapacidades en la cabecera departamental de Olancho, dio inicio al año escolar 2025 con un evento de bienvenida para estudiantes y familias. A pesar de los desafíos, la institución se muestra optimista y comprometida con su misión de brindar educación inclusiva y de calidad.
«Hoy iniciamos nuevamente el año escolar 2025 con los niños y jóvenes de la Escuela Nazaret», expresó un representante del centro educativo. «La Escuela Nazaret, como todos saben, es un centro que atiende niños y jóvenes con discapacidad en el departamento de Olancho».
Actualmente, la escuela se encuentra en período de matrícula y enfrenta una alta demanda. «Tenemos este año 25 niños en lista de espera. Hasta este momento llevamos 10 incluidos, que nos alegra mucho, y estamos viendo la posibilidad de poder dar más apertura a nuevos niños», señaló el portavoz.
La capacidad de la escuela está limitada por el número de docentes disponibles. «La matrícula de nosotros no tiene que exceder a 90 estudiantes porque tenemos nueve maestras, y cada maestra tiene 10 niños. Entonces, nuestra matrícula en jornada de la mañana no debe exceder de 90», explicó.
A pesar de las limitaciones, la Escuela Nazaret busca ampliar su oferta educativa. «Estamos ofreciendo también en jornada de la tarde talleres de arte», indicó el representante. Además, este año se implementará un nuevo programa de reforzamiento en español para estudiantes de centros educativos regulares que requieran apoyo adicional. «También tenemos para este año otro programa en horas de la tarde, que es el reforzamiento en las clases de español para centros educativos regulares. Hay algunos chicos que necesitan un poquito de acompañamiento, y nosotros este año estamos ofreciendo ese servicio también».
Uno de los principales desafíos que enfrenta la escuela es la falta de personal docente. «Lastimosamente, todavía no hay respuesta de parte del gobierno. Hemos hecho algunas gestiones en cuestión de una maestra en carácter de préstamo, que esto nos vendría a abrir más posibilidades», manifestó el portavoz. Aunque no se han realizado gestiones específicas este año, la escuela ha estado solicitando apoyo gubernamental en años anteriores.
Además de la contratación de personal, la Escuela Nazaret también está gestionando la obtención de fondos a través de PROAS (Programa de Asignación Social). «De igual manera, pues todavía seguimos gestionando los fondos que nos dan a través de PROAS, gestionando los fondos y esperamos que este año nos puedan resolver en beneficio de los niños y jóvenes», expresó el representante.
La Escuela Nazaret se destaca por ser el único centro en el departamento de Olancho que atiende a niños y jóvenes con todo tipo de discapacidades, reafirmando su compromiso con la inclusión y la educación especializada.